“No quiero ver a ningún funcionario mío atacando a Johana Aranda”: el ultimátum de la Gobernadora Matiz a su gabinete

Adriana Matiz no se guardó nada y en plena rueda de prensa le cantó la tabla a sus propios funcionarios: o se alinean con la Alcaldía de Ibagué o se van olvidando de micrófonos y protagonismo. La advertencia va directo para los barretistas incómodos que no digieren la alianza entre las dos mandatarias.
Redacción
9 abril

En política, los mensajes más contundentes no se gritan: se dicen con voz firme y en público. Eso fue exactamente lo que hizo la gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, al lanzar un ultimátum a su equipo de gobierno, con la alcaldesa Johana Aranda sentada al lado.

Y no fue un llamado a la reflexión, fue una advertencia con destinatario claro: “No quiero ver a ningún secretario, a ningún funcionario de mi gobierno yéndose en contra de la Alcaldía de Ibagué”.

Escuche el audio:

La frase no cayó en el vacío. En las últimas semanas, algunos escuderos del barretismo, hoy reciclados en la nómina departamental, han venido lanzando pullas al gobierno de Aranda.

El caso más evidente: Carlos Portela, secretario General de la Gobernación, quien tachó de “irresponsable” al secretario de Desarrollo Rural de Ibagué, Cristian Ávila, por insinuar una tutela contra la Gobernación para exigir atención a las emergencias invernales.

El choque parecía menor, una disputa entre subordinados. Pero Matiz lo convirtió en parte de su discurso: la lealtad institucional ahora es obligatoria. Nada de dobles discursos ni de francotiradores internos. Quien no entienda el mensaje, que prepare su carta de renuncia.

“Las elecciones ya pasaron”, dijo la Gobernadora, visiblemente molesta por los saboteos soterrados de algunos miembros de su gabinete. “Estamos gobernando. Aquí tenemos que trabajar con cordialidad, con unión.

Este mensaje no puede quedarse en una foto o una rueda de prensa”. Lo dijo al anunciar junto a Aranda la tan esperada pavimentación de la vía a El Salado, deteriorada durante años y hoy convertida en símbolo del trabajo conjunto entre ambas administraciones.

Lo que no dijo, pero todos entendieron, es que este acuerdo entre mujeres al mando incomoda a más de uno que todavía se rasga las vestiduras entre hurtadismo y barretismo.

La pregunta ahora es: ¿acatarán los secretarios el jalón de orejas o seguirán torpedeando bajo cuerda? Lo que sí está claro es que Matiz no va a permitir que sus funcionarios jueguen a dos bandas. ¿O se tratará de un mensaje de dientes para afuera? El tiempo lo dirá.

LO ÚLTIMO EN EL RADAR COLOMBIA

magnifier linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram