Consejo de Estado ratifica que Johana Aranda no incurrió en inhabilidad al asumir como alcaldesa encargada de Ibagué

La mandataria no estaba inhabilitada. Así lo dejó claro el alto tribunal, al cerrar el caso que intentó sacarla del escenario político. El fallo explica por qué su paso como alcaldesa encargada no la convierte en reemplazo, ni la saca del juego.
Redacción
21 marzo

El Consejo de Estado confirmó que Johana Ximena Aranda Rivera no incurrió en ninguna causal de inhabilidad cuando asumió temporalmente como alcaldesa encargada de Ibagué, entre el 18 y el 30 de mayo de 2022, en reemplazo provisional de Andrés Fabián Hurtado.

El alto tribunal respaldó la decisión del Tribunal Administrativo del Tolima, que ya había negado las pretensiones de la demanda presentada por José Baruth Tafur Gutiérrez, quien argumentaba que Aranda no podía postularse a cargos públicos por haber ejercido funciones de alcaldesa durante ese período. (Ver fallo)

La Sección Quinta del Consejo de Estado fue clara en señalar que Johana Aranda no fue elegida popularmente ni designada por el Presidente de la República, como lo exige la Ley 617 de 2000 para que se configure la inhabilidad por "reemplazo". En consecuencia, su encargo como alcaldesa fue de carácter estrictamente temporal y no implicó la titularidad del cargo.

“No se puede hablar de reemplazo cuando el titular electo, en este caso el alcalde Hurtado, continúa siéndolo y solo se ausenta por una situación administrativa temporal”, concluye el fallo.

El Consejo citó además su propia jurisprudencia de unificación de 2021, en la que se aclara que la figura de "reemplazante" aplica únicamente a quienes son designados para suplir faltas absolutas del cargo, en los términos establecidos por el artículo 303 de la Constitución, lo cual no ocurrió en este caso.

La decisión es definitiva y no admite recursos, lo que ratifica la legalidad de la actuación de Aranda en su paso temporal por la Alcaldía, así como su actual permanencia en el cargo de secretaria de despacho adscrita a la Secretaría de Salud del municipio.

La celebración del Hurtadismo

Tras conocerse el fallo, el hurtadismo no tardó en celebrar la decisión.

En redes sociales, amigos, integrantes del gobierno y electores publicaron una imagen con la frase: "Lo que se gesta en el cielo, no lo destruyen en la tierra", en señal de respaldo espiritual y político a la mandataria.

El propio exalcalde de Ibagué y líder de la organización, Andrés Fabián Hurtado, trinó: “Dios quita y pone gobernantes, y para la gloria de Dios, en Ibagué nos mandó una excelente mandataria, una mujer comprometida con la gente y con un gran corazón. Adelante, alcaldesa, continúe su labor con amor y concentración, que Dios y el pueblo la respaldamos”.

El mensaje fue interpretado como una reafirmación del respaldo total del grupo político que hoy gobierna la ciudad.

LO ÚLTIMO EN EL RADAR COLOMBIA

magnifier linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram