Concejal denuncia entramado de influencers financiados por RTVC para atacar a Johana Aranda

Camilo Acevedo prendió el ventilador y destapó lo que sería una oscura estrategia del gobierno Petro para tumbar opositores locales con desinformación pagada. ¿La primera víctima? la Alcaldesa de Ibagué.
Redacción
24 marzo

Lo que parecía un simple video viral resultó ser la punta del iceberg. El concejal de Ibagué, Camilo Acevedo, destapó lo que muchos ya sospechaban: detrás de los ataques digitales contra la alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, se esconde una maquinaria financiada con dinero público y operada desde el corazón del petrismo.

Lea: (El oscuro juego de Wally Opina en Ibagué: ¿contrato millonario para desprestigiar a la alcaldesa?)

Según Acevedo, el gobierno nacional está usando el aparato estatal para pagar a influenciadores que, lejos de informar, se dedican a desprestigiar mandatarios regionales que no comulgan con el presidente Gustavo Petro. ¿El canal para esta operación? RTVC, el Sistema de Medios Públicos.

"¿Quién le pagó para venir? Aquí viene lo grave: Wally es contratista de RTVC y recibe pagos mensuales de $7.995.200 por el Contrato 135-2025 de prestación de servicios. En teoría, debe hacer contenidos para las plataformas de RTVC, pero en la práctica, está viajando por el país para hacer campaña y atacar a los opositores del gobierno", manifestó el concejal en un video difundido a través de sus redes sociales.

Influencers a sueldo, alcaldes en la mira

El caso más evidente es el de Walter Alfonso Rodríguez Chaparro, mejor conocido como Wally Opina. Llegó a Ibagué con una narrativa lista, ataques preparados y cámara en mano. Detrás del supuesto “contenido de opinión”, hay un contrato por $7.995.200 mensuales con RTVC (Contrato 135-2025), pagado con recursos públicos.

Pero, ¿para qué? Para grabar videos en contra de la administración local, inflar escándalos, editar verdades y viralizar desinformación. Una labor bien paga, bajo el disfraz de “opinión jurídica”.

"La estrategia es clara: desacreditar a alcaldes y gobernadores que no son del Pacto Histórico, como la alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, quien fue elegida con el apoyo de varios partidos, entre ellos Centro Democrático, Cambio Radical, MIRA y La U.", argumentó Acevedo.

El hilo invisible: Holman, Jaramillo y Hincapié

¿Quién está detrás? al frente de RTVC está Holman Morris, viejo amigo del ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo, exalcalde de Ibagué y férreo opositor de Johana Aranda. Y como si fuera poco, también aparece en la ecuación Marco Emilio Hincapié, excandidato del Pacto Histórico a la alcaldía, hoy con influencia nacional y próximo candidato a la Cámara por el Tolima.

La ecuación es simple: poder + presupuesto + medios públicos = campaña de desprestigio.

El modus operandi: una estrategia de manual

El libreto ya lo conocemos. Primero, se contrata al influenciador. Luego, se monta un supuesto escándalo local. Después, se activa la red de bodegas: retuits, clips cortados, indignación fingida. Y por último, se deja el veneno esparcido en redes sociales, donde todo se viraliza antes de que alguien verifique.

Wally no es el único. Lalis, Don Izquierdo y otros rostros del activismo digital tienen contratos jugosos en distintas entidades del gobierno nacional. No son periodistas. No son analistas. Son propagandistas con chequera oficial.

¿Por qué Ibagué?

Porque Johana Aranda ganó sin el Pacto Histórico. Porque representa un liderazgo incómodo para la izquierda. Porque es mujer, joven, y no agacha la cabeza. Y porque el petrismo necesita mostrar “casos de corrupción” donde no los hay, para justificar su narrativa de persecución.

Y como dijo el propio concejal Acevedo: "Lo que pasa en Ibagué es solo la punta del iceberg."

¿Quién será el próximo objetivo de esta estrategia? ¿Cuántos otros mandatarios locales están bajo fuego encubierto con recursos de todos los colombianos?

LO ÚLTIMO EN EL RADAR COLOMBIA

magnifier linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram